Entradas

Las brujas también sienten

 Nadie sabe lo que es sentir esto... Todos me odian, me critican, pero no logran entender lo que es vivir con veneno entre las venas.  En el bosque todos me buscan, porque dicen que maté a Blanca nieves... Nadie entiende cual era mi sufrimiento... No soportaba el tono de su voz, me retumbaba en la cabeza, hasta el más profundo rincón, y ni que hablar de su rostro y modales, tan importados, tan falsos, llena de cirugías, no aguantaba ver una falsa perfección. Me repelía hasta su aroma, sin poder evitarlo. Alguien se ha preguntado cuanto sufría?No, a nadie le importa, porque solo les importa ella, ella la lastimera. Si supieran que mi hechizo se rompe con el beso de un príncipe... Ese beso que él a mí no me ha dado. Quien piensa en la bruja?, en su dolor, en sus verrugas, en su soledad, en su tristeza, en su envidia, en sus miserias, quien piensa en mí? Quien me ama? Hola bruja: sé que no es fácil sentir todo lo que sientes. Sentir tanto desprecio, tanta rabia. Sé que tus intenciones no

La bruja del cuento

Siento que las telenovelas nos invitan a desear ser las "buenas" de la historia, a desear ser las "vistimas", etc,etc ... Creo que no es tan común soñar con ser la villana. Y pues... Sí, a veces nos toca ser la mala. A pesar de mis esfuerzos, no cesa el odio hacia su ser, aún sin comprenderlo el sentimiento prospera, sin explicación alguna. Yo la culpo... Por irradiar lo que irradia, pero sé que esa no es la respuesta. Me gustaría irme lejos para no dañarla. Me gustaría salir corriendo  Me sale natural la reactividad y la rabia... Es tanto el desprecio... Tengo la teoría de que ella se percibe como un cero a la izq y eso proyecta....  Independiente de eso... Estoy yo, y en lo profundo de mi ser, sé que no quiero dañarla, pero no sé cómo hacerlo diferente, guiarme, gran espíritu.

Una niña de treinta y dos años?

Una niña de treinta y dos años? Acaso eso soy? A mi edad mis padres tenían sus vidas resueltas, eran adultos, casados, con hijas... Acaso sigo siendo yo una niña? Desde que tuve a mi hijo me cuesta enormemente tomar decisiones. Me Amparo mucho en mi madre y en su ayuda. Evidentemente hoy elijo concentrarme en estos detalles negativos ya que las cosas funcionan bien, parezco adicta al dolor. Y si me digo: detente!!! Aún con miedo aveces, aún con pereza, en ocasiones, aún cuando he sentido que no puedo más, he asumido mi vida, aunque en ocasiones haya sido desde la parálisis, la vida me ha invitado a moverme. Sí, puede que haya una tendencia a evadir... Tal vez que sea perezosa... Etc etc. Pero no estoy tan segura de nada de eso. He dado lo mejor de mí, aún cuando he sentido que no tengo más para dar, he ofrecido mi ternura, mi amor, mi tiempo de calidad y eso da valor a lo que hago. Adicta al dolor? Quieres hacerme sentir mal porque soy imperfecta y porque estoy aprendiendo a ser madre?

Pensamiento esencial que tortura

 Desde que me enteré por primera vez de que mi hijo estaba en riesgo de desnutrición, experimenté una angustia que nunca había sentido en mi vida. Desde mi adulta, madre con el modo supervivencia activado decidí actuar, decidí que haría todo lo que tuviese que hacer, para que mi hijo estuviese bien. Me cuesta describir esa angustia, una angustia que en diferentes momento ha vuelto a acompañarme... Cada vez que siento a mi hijo en peligro, siento tal desesperación que entró en shock, me lleno de miedo y o me muevo con ansiedad y angustia, o me paralizo. No sé cómo describir ese vacío en el vientre, ese anticiparme al presente, a la realidad y el sentir directamente lo que sentiría en un futuro catastrófico... Y es que no necesito pensar en que puede suceder lo peor,ya que lo siento, es como si estuviese grabado en mi alma, saltar del presente al terror del peor escenario. Es una memoria muy antigua que me desgarra, me cuesta mantenerme en mi centro. Me cuesta estar bien. Digo NO! A la d

Efímero y viejo amor que regresa por un instante a la mente

 Un viejo amor Han pasado 8 años desde el acontecimiento de haberlo conocido. Nunca lo recuerdo, porque hace parte del olvido. Ayer en la noche de año nuevo soñé de nuevo con él: Estábamos haciendo el amor, sentía mucho placer... Y de repente el me llamaba Natalia. Yo me detenía y le decía que no siguiéramos, que yo me amaba y no estaba para esas cosas. Que yo buscaba a alguien que me amase de verdad. Nos separamos pero a lo largo del sueño seguïa de cierta forma presente, no cerca a mí, pero sí presente y yo pendiente de él, aunque tenía claro que no era para mí. Hoy desperté y se me movilizaron muchos sentimientos, aunque fue corto, realmente le ame, a mi manera... Fue una experiencia mágica y efímera la que viví con él, el mejor sexo que he vivido, lo más cercano al tantra. Un ensueño total, ya que me acercaba a la vida de mis sueños... Pero él amaba a otra mujer y me costó entenderlo, si bien el de cierta forma me lo decía...  Recuerdo cuando me dijo que quizà lo nuestro hubiese fu

Prioridades

 Hay un alma, y sus ojos brillan llenos de entusiasmo y alegría. Esa alma, es alegría, esa alma es gozo, esa alma es dicha. Yo por esa alma, comparto lo mejor de mí. Yo por esa alma me entrego. Yo por esa alma, que es la mía propia, juego. Yo por esa alma agradezco el eterno presente. Gracias alma bella por permitirme crecer a tu lado. Gracias alma bella, por llamarme ma má.

La reciprocidad

 Y la tendencia a amar a quien no me ama, aún perdura, a pesar de los aprendizajes y los saltos cuánticos en donde me he escogido. A veces esto me decepciona, pues no consigo entender, por qué aunque ya no es mi deseo alimentar esos amores vacíos... Aún los alimento. Sé que es una forma de escapar a una realidad que parece cruda, aferrarme a una ilusión, atenúa los dolores y vacíos del presente. Y es que sé que racionalizarlo de nada sirve, pero me gusta escribirlo, leerlo, así sea en el texto le quitó poder a ese vago sentimiento. Aunque me confunda por momentos, sé a que lugares no estoy dispuesta a volver. Así que gracias, no amor, por ayudarme a reafirmar mi amor propio. La distancia es el mejor camino en estos casos.