Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2023

Prioridades

 Hay un alma, y sus ojos brillan llenos de entusiasmo y alegría. Esa alma, es alegría, esa alma es gozo, esa alma es dicha. Yo por esa alma, comparto lo mejor de mí. Yo por esa alma me entrego. Yo por esa alma, que es la mía propia, juego. Yo por esa alma agradezco el eterno presente. Gracias alma bella por permitirme crecer a tu lado. Gracias alma bella, por llamarme ma má.

La reciprocidad

 Y la tendencia a amar a quien no me ama, aún perdura, a pesar de los aprendizajes y los saltos cuánticos en donde me he escogido. A veces esto me decepciona, pues no consigo entender, por qué aunque ya no es mi deseo alimentar esos amores vacíos... Aún los alimento. Sé que es una forma de escapar a una realidad que parece cruda, aferrarme a una ilusión, atenúa los dolores y vacíos del presente. Y es que sé que racionalizarlo de nada sirve, pero me gusta escribirlo, leerlo, así sea en el texto le quitó poder a ese vago sentimiento. Aunque me confunda por momentos, sé a que lugares no estoy dispuesta a volver. Así que gracias, no amor, por ayudarme a reafirmar mi amor propio. La distancia es el mejor camino en estos casos.

El amor

 Sin lugar a dudas el amor de madre goza de un color muy especial, tintes, matices que se combinan, para crear un amor único, sublime y terreno. Gracias por la vitalidad y alegría de mi hijo, gracias por sus salud.

Aprendizajes

 Amo escribirlos, es mi forma de inmortalizar, mis pequeñas victorias en medio de las crisis, es como ese regalo que se graba en el alma, aunque aparentemente poco tiempo después se olvide. Por eso quiero inmortalizar los, grabarlos, escribirlos, para no olvidarlos, para recordarlos, para vivenciarlos: 1. Aceptar: libera. Cuando decidimos aceptar la situación tal cual es... Algo en nuestro interior se transforma, algo cambia, algo se mueve, algo se apacigua. Sabiduría infinita en el poder de la aceptación. 2. No soy una víctima de las circunstancias... Por más difícil que parezca, las experiencias cumplen un propósito y quiera o no debo trabsitarlas, lo que me queda preguntar es: ¿ Las quieres transitar como víctima, sintiéndote débil, sin fuerza? ¿O eliges hacerlo, dando lo mejor de ti, reconociendo tu fuerza, aún en medio del dolor? Es tu decisión, tu eliges cómo asumir la experiencia. 3. "Las cosas siempre podrían ser peor". Esta frase, aunque catastrófica, ayuda a mi ment

¿Realmente aprendemos algo de los momentos difíciles?

 ¿Cuanto ha aprendido mi ser? ¿Cuanto ha crecido mi alma? ¿Acaso el alma puede crecer?  A veces me decepciono de mi misma, ya que al atravesar la crisis siento que el aprendizaje en algún punto empieza a atravezarme, y con este... Mi alma empieza a transformarse... Pero es muy triste ver cómo pasados quince, veinte, treinta días, aquellos aprendizajes que parecían tan arraigados al fondo del alma, terminan difuminandose, pareciendo solo, una vaga idea, un recuerdo, al que procuro aferrarme. Pero a pesar de mis esfuerzos CABUM!!! La voz de la queja y la insatisfacción empiezan a ser más fuertes. ¿Qué puede significar esto? ¿A alguien más le pasa? ¿Acaso no es suficiente con encarnar el aprendizaje con fuerza? ¿Que se requiere para que el aprendizaje no desaparezca? ¿Acaso la clave está en la práctica?

La crisis

 La experiencia nos dice que los momentos difíciles, siempre dejan grandes aprendizajes. Pero no solemos vivir la totalidad de las etapas críticas bajo esta conciencia. Estos "insides" solemos vivirlos al final de las etapas críticas, cuando poco a poco se vislumbra la luz. En mi caso, cuando inicia el caos, mi mente se nubla y lo único que quiero es cambiar lo que acontece, negando el posible aprendizaje, ya que no me interesa oír nada más que a mis espectativas. Poco a poco y tras el tránsito propio del sufrimiento, el corazón se va abriendo a conectar de forma distinta con el proceso, ya que se hace consciente de que el sufrimiento, no es precisamente el camino más acertado... Este año he podido ver con claridad las tendencias de mi ego: el victimismo, la falta de aceptación, el compararme con otros sintiéndome desfavorecida, la falta de gratitud, la falta de presencia... entre otros.  Ha sido un año fuerte, intenso, en donde me he probado en un nuevo rol, en el rol de mad